VIII) Consecuencias en los niños . Datos .

1.   Datos Sociales de Organismos Oficiales de USA.

The Consequences of Fatherlessness.

Las fuentes las podeis encontrar en este link, pero son organismos oficiales de U.S.A. basicamente (Justicia, Educacion, y Salud).
.
Los reultados son bastante fuertes. Conviene estudiarlos, y conocerlos.

1)     Desordenes de Conducta, abandono de Escuela, abuso de substancias, y suicidio.

85% of all children that exhibit behavioral disorders come from fatherless homes
                         (Source: Center for Disease Control)
90% of all homeless and runaway children are from fatherless homes
                        (Source: U.S. D.H.H.S., Bureau of the Census)
71% of all high school dropouts come from fatherless homes
                       (Source: National Principals Association Report on the State of High Schools.)
75% of all adolescent patients in chemical abuse centers come from fatherless homes
                        (Source: Rainbows for all God's Children.)
63% of youth suicides are from fatherless homes
                        (Source: U.S. Departamento de Salud y Servicios Humanos, Bureau of the Census)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------
2)  Delincuencia Juvenil, Crimen y Participacion en 'Bandas Urbanas o Pandillas'
    JUVENILE DELINQUENCY/ CRIME/ GANGS

80% of rapists motivated with displaced anger come from fatherless homes
                           (Source: Criminal Justice & Behavior, Vol 14, p. 403-26, 1978)
70% of juveniles in state-operated institutions come from fatherless homes
                             (Source: U.S. Dept. of Justice, Special Report, Sept 1988)
85% of all youths sitting in prisons grew up in a fatherless home
                           (Source: Fulton Co. Georgia jail populations, Texas Dept. of Corrections 1992)

----------------------------------------------------------------

Estas estadisiticas, trasladadas matematicamente,
significan que un niño crecido en un hogar sin Padre:

Es 5 veces mas propenso a cometer suicidio
32   veces mas propenso a irse de casa
20   veces mas propenso a tener desordenes de conducta
14   veces mas propenso a cometer violacion
9     veces mas propenso a abandonar el bachillerato
10   veces mas propenso a abusar de substancias quimicas
9     veces mas propenso a acabar en una institucion estatal.
20   veces mas propenso a acabar en prision

(5 times more likely to commit suicide)
(32 times more likely to run away)
(20 times more likely to have behavioral disorders).
(14 times more likely to commit rape).
(9 times more likely to drop out of high school.).
(10 times more likely to abuse chemical substances).
(9 times more likely to end up in a state-operated institution)
(20 times more likely to end up in prison).
 

·        (U.S.A. Department of Health and Human Services, Administration for Children and Familie, National Center on Child Abuse and Neglect1996 )

 
 
 
2.    Experimentos con la Vida:  La Familia Sin Padre.

Experiments in Living The Fatherless Family

En el año 2000, se creo en Inglaterra el instituto para el Estudio de la Sociedad Civil  (Civitas).

Fue fundado por el Dr. David Green, y cuenta con mas investigadores.

Podéis ver quienes son, sus objetivos, su Staf e historia en:

http://www.civitas.org.uk/hwu/mission.php

En Septiembre 2002, La Profesora Asociada de Ley de la Escuela de Ley
de la Universidad del sur de Illinois (http://www.siuc.edu/), Rebecca O'Neill

(DatosPersonales de Rebecca en : http://www.law.siu.edu/fac_staff/oneill/ )

Publico un estudio tipo dossier sobre las consecuencias para las personas (Mujeres Solas, Padres Biológicos No-residentes, Niños Adolescentes, Hombres y Mujeres Maduros que han crecido sin el Padre Biológico),  de la Familia sin Padres.

Este estudio, desarrollado dentro de Civitas, abarca el aspecto de evolución histórica en nuestras sociedades, desde 1961 (Mas de 40 años).

Es accesible bien en Formato html:  http://www.civitas.org.uk/pubs/experiments.php
O, directamente, en Formato PDF:   http://www.civitas.org.uk/pdf/Experiments.pdf
 

 

3.  Implantación de Políticas de Genero en España, y Muertes de niños Por Maltrato, periodo 2000-2004.

En el año 2004, se presentó en la UNED, el trabajo:

’Maltrato a niños en Occidente’.

Creado por la Asociación Renuka, y publicado en el enlace:

http://www.ajmmarrakis.com/malt_chil_5_11_04_C.pdf

En este trabajo, se realizaban dos análisis numéricos (Capítulos 4 y 5) de variables sociales.

1.- TASAS DE DIVORCIO Y MUERTES DE NIÑOS POR MALTRATO. ANÁLISIS EN LA UNION EUROPEA, AÑOS 1970-2000.

2.- Modelo de Protección, contrastación en España, años 1998-2001.

Ello estaba precedido del estudio de variables de violencia humana, social e intima, en países de toda Europa (Capítulo 3), apreciando las muy superiores tasas de violencia social e intima, en los países con políticas de genero.

Al analizar los datos de tasas de divorcio y de muertes de niños por maltrato, en Europa (Década 1990-2000), se encontró una fuerte contrastación de la hipótesis emergente de los datos de violencia intima global (Maltrato a niños en estructuras biológicas donde la principal perpetradora es la madre , o monoparentales, muy superiores a las de biológicas) y específicamente en los países con fuerte y débil implantación de políticas de genero.

La hipótesis, predecía una muy superior tasa de muertes de niños por maltrato en los países de implantación de políticas de genero, y, además, establecía que el incremento de tasa de muertes de niños por maltrato, debía ser proporcional, con constante unidad, al incremento de las tasas de divorcio, si no había cambios legales, pero mayor aún, si se introducían cambios legales que cortaran en los hogares monoparentales, las relaciones de los niños con los padres no custodios (Efecto llamado ‘ jaula de genero’).

Efectivamente, se encontró que los países europeos no presentan tasas que formen un ‘continuo’, sino ‘grupos estadísticos’, claramente diferenciados (Por ordenes de entre 2 y 6 veces mayores) y, además, se encontró que los centros estadísticos de las tasas de estos dos grupos de paises , crecían en proporción muy cercana a lo predicho por la teoría, con constante unitaria.

Exactamente:

ü      La tasa media de Divorcio, entre el grupo con fuerte implantacion de politicas de Genero (Suecia, Dinamarca, Alemania, Francia...) y el grupo NO-GENERO (España, Italia, Grecia) aumenta 4,56 veces.

ü      La tasa media de muertes de niños por maltrato entre ambos grupos, aumenta 5.17 veces.

El error entre el valor predicho por la teoría (4,56 debería haber aumentado la tasas de muertes de niños por maltrato en el centroide de Suecia, dinamarca,,,frente a España, Grecia, Italia), y el valor real (5.17), es solo de un 13.38%.

No solo aumenta, tal como predecía la teoría derivada de los datos de maltrato en el hogar biológico (Principal perpetradora, la madre), sino que lo hace en la proporción predicha (Constante de proporcionalidad, unidad).

Este trabajo se publico el 4-11-2004, con última versión publicada el 28-11-2004.

Este trabajo, además, predecía que países donde se estuvieran implantando políticas de genero (En España, desde 1997, hasta 2006, se han implantado agendas de ‘violencia de genero’ y ‘gender empowerment’, además de facilitación del divorcio),  se moverían hacia tasas similares a los países ‘De Genero’ Europeos, como Dinamarca o Suecia.

Por ejemplo, las tasas de muertes de niños por maltrato en esos países, deberían aumentar, en principio, al mismo ritmo que las tasas de divorcio, pero no menos, pues las leyes de criminalización de la paternidad, implican leyes de incomunicación Padres-Hijos casi automáticas, y ello favorecería dejar a los niños en hogares monoparentales donde son agredidos (Que no lo olvidemos, tienen tasas de maltrato a niños entre 14 y 16 veces mayores que en los biológicos), sin la supervisión de sus padres ni en el llamado régimen de visitas, única vía para dar la voz de alarma en tales procesos, pues los ‘sistemas de protección de menores’, son sistemas adoctrinados con la teoría del genero, y serán ciegos ante esa realidad (Como desgraciadamente, se ha visto en niños asesinados en España en recientes años).

Pues bien, en España, años 2000 y 2004, las cifras absolutas de separaciones fueron:

Numero de separaciones (Total, mutuo acuerdo y contencioso) en el año 2000 en España =  63.377

Numero de separaciones (Total, mutuo acuerdo y contencioso) en el año 2004 en España = 82.340

(Instituto Nacional de Estadística. Indicadores Sociales. Familia y Relaciones Sociales.).

Aumentaron en un 30%.

Considerando un valor absoluto de poblacion total de hombres y mujeres en España, aproximadamente constate en esos 4 años, las tasas tambien habran muy cerca de ese 30%.

Y las tasas de muertes de niños por maltrato, lo ha publicado el Centro Reina Sofia para el estudio de la violencia.

Es accesible en el enlace oficial :

http://www.violencia-urbal.net/05_d65.pdf

En el capitulo 3 de este trabajo (Menores Muertos en el Ámbito Familiar, pagina 4) tenemos la tasa de muertes de niños por maltrato en el año 2000  (Que por cierto, es concordante con los previos datos estudiados en el 2004 en el trabajo ‘Maltrato a niños en Occidente’ , Unicef. Innocenti Report Card. Issue No.5 September 2003, Tasa de muertes de niños por maltrato en España, 0.1/100.000 menores, quinquenio 1995-2000), y la tenemos en el año 2004:

La prevalencia de menores asesinados en el ámbito familiar ha aumentado un 71.54%, pasando de 0.14/100.000 en el año 2000, a 2/100.000 en el año 2004.

La teoría, predecía al menos un incremento similar en la tasa de muertes de niños por maltrato a la de la tasa de separaciones (un 30%) en ausencia de cambios legales, y mayor aún con cambios legales que ‘aíslan’ mas aún al niño en el hogar monoparental, peor sitio de maltrato de los niños, adonde son llevados por los juzgados basados en la teoria del genero, con su principal perpetradora de maltrato (La madre en el hogar biologico).

Pues bien, La tasa de muertes de niños por maltrato, aumento un 71.5%, mas del doble que la de separaciones (30%).

Desgraciadamente, la predicción que se hizo en 2004 (Aumentaría la tasa de divorcio, y también aumentaría la de muertes de niños por maltrato, al menos en la misma proporción,  al haber mas niños en los entornos de mayor maltrato para ellos), se ha cumplido.

Estamos en 2006, es predecible que aún ha empeorado mas la tasa de muertes de niños por maltrato, y por encima del incremento de la tasa de divorcio, pues ya tenemos la ley de criminalizacion de la paternidad, llamada “ley de violencia de genero”.

Los niños que ahora, estén siendo asesinados (Como lo eran los del año 2004), podían haberse salvado si el estudio de 2004 hubiera sido , al menos, leído por jueces, fiscales, a los que les llegan las denuncias de malos tratos en la intimidad humana (Madres, principales perpetradoras en el hogar biológico, hogar monoparental, muy superiores tasas frente a biológicos).

La inmensa mayoría (Si no la absoluta totalidad) de ellos, ignoran total y absolutamente estos datos de la violencia humana intima.

Datos empíricos a nivel nacional, de servidores oficiales, de estudios oficiales , cuyas tasas además, país a país, se repiten (En ningún país es el hombre el mayor perpetrador de maltrato a niños, en ningún país es el hogar biológico el de mayor maltrato a niños).

Han sido adoctrinados con la teoría del genero, con datos manipulados como los de los ‘referentes científicos oficiales’ que en esta Web hemos citado.

Referentes Científicos’ que cobran, siguen cobrando, grandes sumas, ‘en bien de los menores’.

Desgraciadamente, recientes casos (Maria Bou, Murcia, niña de 7 años cuyo padre pidió su custodia, fue rechazada durante años, incluso, los servicios sociales ‘no detectaron situación de grave riesgo, y apareció unos días después en su cama, asesinada por su madre, con alcohol , Alprazolam y Diazepam, según la autopsia, en dosis tóxicas, en su estomago, año 2005) nos hacen ser muy pesimistas.

Poder y Pensamiento, no suelen compartir necesidades.

 
 


(A la pagina principal )